TECNOLOGIA


LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS: COSTO-BENEFICIO

EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TECNICAS
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA FORMAN UN COMPLEJO DERIVADO DE LA ORGANIZACION SOCIOECONOMICA DE UNA COMUNIDAD.
SUS PRODUCYTOS EN FORMA DE CONOCIMIENTO,METODOS O MEDIOS TECNICOS, SON LA BASE DEL DESARROLLO PRODUCTIVO DEL NIVEL EDUCATIVO SE PUEDE ALCANZAR LA POBLACION.SIN EMBARGO NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A ELLOS.
CUANDO SE PONE EN MARCHA UN SISITEMA TECNOLOGICO SE HACE CON LA INTENCION DE SATISFACER UNA NECESIDAD LO CUAL A LA VEZ SE VE SATISFECHA CON UN PRODUCTO.
LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS Y LOS PRODUCTOS GENERADOS, POR ESTOS, ESTAN PENSANDO EN PARTIR DE LA NECESIDAD, DE UN GRAN NUMERO DE PERSONAS. RECOMENDAREMOS QUE LAS PRINCIPALES NECESIDADES HUMANAS SON BASICAS DETERMINADA SIN DISTINCION DE CLASES SOCIALES NI GENEROS.
SIN,EMBARGO ESTO NO GRARANTIZA QUE LOS TENGAMOS LIBRE ACCESO A LOS ISISTEMAS Y PRODUCION.
¿PORQUE RAZON SE DA ESTO? LA RESPUESTA ES MUY SIMPLE: POR QUE LAS CONDICIONES SOCIECONOMICAS DE CADA INDIVIDUO LIMITAN O AMPLIAN SU CAPACIDAD DE ADQUIRIR O RECIBIR LOS BENEFICIOS DE LOS PRODUCTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS.
EL EMPLEO,LA EDUCACION Y LA PARTICIPACION SON DERECHOS Y OBLIGACIONES DE QUIENES LO FORMAN UNA SOCIEDAD. TAMBIEN SON FACTORES QUE PERMITEN EL ACCESO A LA OPORTUNIDAD DE ELEGIR PROCESOS Y MEDIOS TECNICOS QUE SATISFAGAN MEJOR A LAS NECESIDADES PARTICULARES Y SOCIALES DEL HOMBRE Y LA MUJER, DENTRO DE UN CONTEXTO DE EQUIDAD Y RESPETO AL AMBIENTEN, QUE ES UN BIEN COMUN.
PARA PRESERVAR EL AMBIENTE RELACIONADO CON LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS,SE DEBE CONOCER COMO SE A DESTRUIDO Y OPERADO CON PROCESOS TECNICOS,ADEMAS DE SI SON LOS MEJORES QUE S PUEDEN USARSE EN LAS ACTUALES CONDICIONES SOCIOAMBIENTALES. TAMBIEN TENDRIAMOS QUE PREGUNTARNOS CUANDO CUESTA OPERAR ESOS SISITEMAS Y CUALES SON LOS BENEFICIOS DERIVADOS DE USAR DE ESA MANEEA LOS RECURSOS.

ACTIVIDAD

 

a) QUIENES GOZAN DE LOS BENEFICIOS TECNOLOGICOS QUE PROPORCIONAN INTERNET EN SISITEMA TECNOLOGICO DE LA COMUNICACION?¿POR QUE?

todas las eprsonas lo usan, por que es muy necesario

 

b) CUALES SON LOS BENEFICIOS QUE SE IBTIENEN AL TENER ACCESO A INTERNET?

tener mejor accesibilidad, y poder hacer todo tipo de cosas facil y rapido

 

c) CUALES SON LOS COSTOS SOCIALES DE ESTE SISITEMA TECNOLOGICO?¿POR QUE?

que muchas personas se agan vicios, por que utilizan muchos las redes sociales

 

d) CUAL PIENSAS QUE AYA SIDO LA NECESIDAD QUE DIO ORIGEN A ESTE SISITEMA TECNOLOGICO?

 la necesidad de progresar, y no estar con los mismo

 

c) COMO SATISFACIAN ESTA NECESIDAD HACE 15 AÑOS?

con libos,musica y maquina de escribir


PROCESOS TECNICOS

 
los sistemas tecnologicos que dan origen se componen de muchos elementos, los cuales requieren de materias primas y energia y un sistema operativo este ultimo compuesto por informacion,maquinaria,herramienta y trabajo humano.
los insumos materiales y energeticos probienen en su totalidad de elementos extraidos de la naturaleza. la informacion y su transferencia y su aplicacion, surgen de los seres homanos y sus procesos de oirganizacion. los procesos tecnicos deberian de ser nuetsra manera de adaptarnos al ambiente; sin embargo, la mayoria de los productos tecnologicos empleados asta ahora demuestran tener afectos negativos, tanto en el ambiente como en las sociedades.
ejemplo de ello es el calentamiento global, ya que al derretirse sus areas de hielo, al lugar de adecuarnos a los limites naturales de la naturaleza y el equilibrio planetario y conservar haci el ambiente y sus beneficios, que emos adoptado por modificarlo negativamente para obtener beneficios inmediantos, al no procesar la energia y materia de una manera eficiente en terminos ecologicos.
las tendencias hacia un rapido crecimiento economico, la acomulacion de la riqueza, por pequeños grupos am generado desigualdad en todas los niveles, s interviene en grandes cantidades de dinero en sisitemas tecnologicos que gerenran un lujo, pero se dejan sin oportunidad de acceder a productos basicos a la mayoria de la poblacion

EQUIDAD DE GENERO

 

en la actualidad hoy hay personas que consumen una cantidad importantede ñroductos relacionados con necesidades secundarias, en general de corta vida o desechables, mientras que otras no puedan siquiera acceder a productos basicos que satisfagan sus requerimientos minimos para sustituir esta situacion proviene de un estructura injusta de desigualdad en la que no toda la poblacion tiene acceso a las mismas satisfacciones.

cad grupo social decide, con distintos criterios que los elementos intregen los sistemas tecnologicos que permitan satisfacer sus necesidades basicas, haci se estable como se invertira los diferentes recursos, con ellos cuando la informacion se comparte d ela poblacion, decimos que se alcanza un acuedo social


ACTIVIDAD

LEE Y CONTESTA

 

se atribuyen a la ciencia y a la tenologia grandes efectos sobre la sociedad, en particular en el campo de las tecnologias de la produccion y de la informacion y en la biotecnologia.

algunos criterios consideran que esto desarrollos han contribuido aquellos paises,regiones y grupos sociales con mayor recursos que hayan vuelto mas ricos,es decir, que la brecha entre pobres y ricos, que oponian disminuir en realidad hya aumentado

en 1960, el 20% de la poblacion mundial en los paises mas ricos se tienen 30 veces mas ingresos que 70% de la mas pobres, en 1997 79 veces mas, y asi nos refiramos a internet por ejemplo, presentada por sus oponentes como la democracia para el futuro, vemos que solo el 20% del sector mas rico de la tierra despine en 93% del uso total de ese medio. aquellos son ingresos,educacion, y contactos tiene un acceso barato e intantaneo a la informacion, el resto se queda en acceso incierto, tanlo y costoso... cuanlo la genre vive y compite en estos dos mundos uno junto a otro, la ventaja de estos conectores dominara a las marginales y empobrecidos, acallados sus voces y preocupaciones en la conversacion global ¨ ONU,2011¨)

 

EXPLICA EN ESTE CASO LA DISTRIBUCION DESIGUAL DE LA TECNOLOGIA CONTRIBUYE LA DISEGUALDAD SOCIAL

 

1.¿ QUIENES CREES QUE TENDRIANB MAS NECESIDADES SECUNDARIAS Y CONSUMIRAN MAS ARTICULOS DE LUJO?¿PORQUE?

los pobres, porque les estan dando la oportunidad

 

2.¿ CONSIDERAS QUE LA POBLACION DE LOS PAISES DESARROLLADOS Y LA DELOS QUE ESTAN EN VIAS DE DESARROLLO FORMAN PARTE DE LA MISMA CULTURA?¿PORQUE?

no porque, se supone que apenas se estan formando

 

3.¿ QUE RELACION TIENE LA TECNOLOGIA CON LA TECNOLOGIA MANERA D ELA SERIE D ELA SPEPERSONAS?

que mientras tengas te luces

 

4.¿COMO INFLUYEN TUS NECESIDADES TECNOLOGICAS EN LA NATURALEZA?

poco a poco las vamos dañando

 

5.¿ CUALES SON LAS DIFERENCIAS TECNOLOGICAS EXISTENTES ENTRE UNA CULTURA COMO LA ESTADUNIDENSE O LA EUROPEA Y OTRA COMO LA MEXICANA?¿PORQUE?

que la estadunidense y europea le llega mas primero las innovaciones y a mexico ya despues que en esos paises se usa


los seres humanos partcipamos en los sistemas tecnologicos de mcuhas maneras directas e indirecta, formamos parte de ellos como administradores y operativos son nuestra fuentes de empleo y su sustento de practicamente todas nuestras actividades; la infraestructura en las comunidades esta formada por productos tecnologicos.

tambien empleamos productos tecnologicos en la vida cotidiana,somos consumidores de aquellos que satisfacen nuestras necesidades. la eleccion de productos determina cuales sistemas tecnologicos permanecen.

la responsabilidad social no deve ser solo con sus trabajadores si no ofrece a los usuarios o cunsumidores la posibilidad de acceder a productos de calidad, que durante toda su vida util reduzcan y eliminen los efectos negativos sobre las comunidades. del mismo modo deben preocuparseque las condiciones naturales se seteriore cuando se obtenga las materias primas y la energia que necesitan, a la vez deben, cuidar lo que los residuos producidos sean tanto para el ambiente tanto para las personas.


COSTO Y EVALUACION

 

para alguna sociedad puede decir racionalmente sobre las innovaciones tecnologicas necesarias para alcanzar sus objetivos,se requiere una percepcion adecuada de problema en informacion que permita tomar decisiones coerentes. un sistema tecnologico hay que analizar sus componentes para verificar la pertinencia de los insumos (materia prima,energia,financiamiento y mano de obra), de los medios tecnicos(herramienta,maquinaria,y procesos de los productos, servicios y deshechos) para determinar si las gestion conveniente para las condiciones sociales y ambientales.

otra tarea que requiere atencion es verificar que los costos no sean mayores que los beneficios que la poblacion perjudica que no sea mayor que la favoreciada.

por lo general, el analisis costo-beneficio se enfoca en los montos economicos que al operar los sisitemas tecnicos, pero el analisis tambien debe considerar la interaccion de los sisitemas tecnologicos por el ambiente natural y la sociedad, asi como sus posibles efectos en los procesos culturales.

 

ACTIVIDAD 

PIENSA EN LA OBTENCION DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE SE GENERE EN TU COMUNIDAD Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

 

1.¿CUAL ES EL BIEN O SERVICIO QUE SE PRODUCE?¿COMO BENEFICIA A LA POBLACION?

el agua potable, beneficia teniendo agua para todas horas

 

2.¿QUE RECURSOS ECONOMICOS SE REQUIEREN PARA PRODUCIRLOS?

que todos paguen su cuota a tiempo

 

3.¿ COMO ES LA ORGANIZACION NECESARIA PARA OBTENER EL PRODUCTO O PRESTAR EL SERVICIO?

que la gente coopere con el pago o la yuda

 

4.¿QUE ESTRATEGIAS DE COMUNICACION SE UTILIZAN PARA ORGANIZAR EL PROCESO?

consientizar a la comunidad de que no es facil obtener el servicio del agua a todas horas

 

5.¿QUE INSUMOS SE UTILIZAN O  NECESITAN?

que los trabajadores cooperen

 

6.¿QUE MEDIOS TECNICOS SE REQUIEREN?

que aiga reglas en la produccion y el abastesimiento del agua

 

7.¿QUE DESHECHOS SE GENERAN Y DONDE SE DEPOSITAN?

en los depositos de deshchos toxicos


cuando solo se evalua el aspecto economico produce en el sistema en cambio tomar en cuenta sus costos socioambientales, debe incluir la distribucion de estos ultimos y los beneficios,tangibles dentro del sisitema en su entorno es decir, esta avaluacion se considera tanto la eficacia comomla equidad, en cuanto al aspecto ambiental la infprmacion requerida debe indicar la superficie de los ecosistemas que se deben de ver afectados por todos los procesos.

las caracteristicas,los efectos fisicos, quimicos o biologicos de la energia y la sustancia implicada en ellos, como sus cosecuencias potenciales y comprobadas sobre los sistema vivos.

los indicadores sociales denem cuantificar el grado de satisfacion d elas personas y asi estas considerar cuando una mala calidad de vida derivada de su exceso a las tecnologias, la evaluacion de los sisitemas tecnologicos permite analizar tanto el impacto dela tecnologia en un pequeño grupo de trabajadores, como los efectos potenciales.


FACTORES POR ANALIZAR EN LA EVALUACION DE UN SISITEMA TECNOLOGICO

 

1.- NECESIDAD QUE LE DIO ORIGEN

2.- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNICO

3.- RELAICON CON OTROS SISTEMAS TECNOLOGICOS

4.- DISEÑO DEL SISITEMA

5.- COSTOS

6.- BENEFICIOS

 

 

7.- OBTENCION,GESTION, Y ADMINISTRACION             

                            INSUMO     MATERIAS PRIMAS

                                             ENERGIA

                                             INFORMACION

                                             HERRAMIENTA Y MAQUINARIA

                                             OPERARIOS

                                             FINANCIAMIENTO

 

8.- CONSECUENCIAS AMBIENTALES Y SOCIALES

                       PRODUCTO      CANTIDAD Y CALIDAD

                                              RESIDUOS

                                               COSTO Y DISTRIBUCION

                                               ACEPTACION DE USUARIOS

                                               SATISFACION DE ORIGEN


EVALUACION INTERNA DE LOS SISITEMAS TECNOLOGICOS

 

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

 

1.-¿ QUE ES LA EFICACIA?

es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realizaciob de una accion ( que se cumpla el objetivo)

 

2.-¿ QUE ES LA EFICIENCIA?

la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera ( que tan bien quedo)

 

3.-¿ QUE ES EVALUAR?

es la determinacion del grado de conocimientos alcanzados del alumno en un periodo determinado

 

3.-MENCIONA LAS DIFERENCIAS ENTRE FIABILIDAD Y FACTIBILIDAD

FIABILIDAD:que tan confiable puede ser

FACTIBILIDAD: que posibilidades tiene de funcionar en la vida real


antes de fabricar un producto o oferecer servicio, las empresas e instituciones requieren conocer si dicho producto o proyecto es viable, si los recursos materiales con que disponen y les daran ganancias y si los resultados obtenidos respecto a las metas empresariales.

los efectos sociales y la afectacion del medio ambiente son los esperados, para evaluar el proyecto y para aopyar la toma de decisiones, la empresa o institucion requiere de informacion  sobre los procesos tecnicos, el trabajo de las personas, la particiacion social y el uso de residuos.

hoy en dia evaluar los sistemas tecnologicos incluye demas de calcular todo lo relacionado con productos, la evalucaion de las personas involucradas los resultados esperados, los posibles errores,los alcanses que se tendran dentro de la empresa, en la comunidad y el impacto que tendran los recursos naturales;despues de esto se pueden prever costos,cosecuencias, y tomar las mejores decisiones en cada etapa del proceso prodctivo, desde la obtencion de materias primas, el diseño de producto,la produccion, la distrubucion,la venta,la mercadotecnia,asta la eliminacion de residuos.

existen muchas formas de hacer la evaluacion,pero cada una de ellas cubre el objetivo que determinan los resultados o las metas que se requieren sonseguir.normalmente se plantean cuatro formas difrerentes y a las vez complementarias:

1.-EVALUACION PRIMARIA Y FINANCIAERA.cuando la asignacion de recursos dependen del beneficio que obtiene los organizaciones

2.-EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS.cuando se busca asignar los recursos de la mejor manera posible,pero tomando encuenta los efectos que se tiene entre economia.

3.-EVALUACION SOCIAL,cuando se toman encuenta los efectos del proyecto en la equidad y la distribucion de riqueza

4.-EVACUALION AMBIENTAL,cuando se determinan los fectos del proyecto tendra en el medio ambiente.

otra forma de difrereciar la informacion es tomando en cuenta la dimension que afecta,  asi se tiene:

*EVALUACION INTERNA,califica las calidades de estructura y funcion del sisitema tecnico asiendo referencia a la eficiencia,la eficacia, la factibilidad, y la fiabilidad. se refiere al costo-beneficio que se obtendra.

*EVALUACION EXTERNA, evalua las caracteristicas y factores relacionados con las personas que se usan el sisitema, con la sociedad y el ambiente siendo condicionantes parta el desarrollo de sistema tecnico.

cuando se abla de evaluacion interna de un sisitema tecnologico se toman en cuenta los siguientes criterio*:

EFICACIA,a la paracion de los objetivos, por los resultados para ver las diferencias entre lo que se hizo y lo que se estaba planeado , de esta manera se determina el logro alcanzado y se establece la capacidad que se tiene de alcanzar los fines.

EFICIENCIA,es el calculo de los esfuerzos que se requiren  para alcanzar los objetivos tomando en cuenta los costos, tiempos y materiales para lograrlo con calidad y con el menor costo posible.

FIABILIDAD, nos indica que tan confiable y para eso es necesario establece las condiciones normales de oprecion, el tiempo en que se opera y el tiempo de falas que puede presentar.

FACTIBILIDAD,es la medida que nos permite saber que tan posible es que un proyecto se lleve acabo.


LLEE EL SIGUIENTE TEXTO.

 

¨ A PRINCIPIOS DEL 2001,MCDONAL ABRIO SU PRIMER MECAFE, EN LA CIUDAD DE CHICAGO, SUS UTILIDADES REBAZABAN SUS OBJETIVOS. SIN EMBARGO LOS CONSUMIDORES INDICABAN QUE EL SERVICIO ERA MUY MALO Y QUE LOS RESTAURANTES DEJABAN MUCHO QUE DESEAR.

 

deacuerdo con el texto anterior¿ CONSIDERAS QUE MCDONAL ES EFICIENTE?¿POR QUE?

no, por que como dice el servicio era muy malo y no funciono, a la gente nole gusto

 

¿CREES QUE EL PRODUCTO QUE INTRODUJO MCDONAL ES FIABLE?¿ POR QUE?

no, por que a un asi a la gente no le gustaba

 

¿PIENSAS QUE MCDONAL ES EFICAZ?¿POR QUE?

no , por que no funciono y tiene muy mal servicio

 

¿CONSIDERAS QUE ESTE PRODUCTO ES VIABLE?

si, si uviera tenido buen servicio


RELACIONA AMBAS COLUMNAS ANOTANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA

 

a) EVALUACION INTERNA                                         (d) se refiere a producir con 

                                                                                   mayor calidad y menor costo

 

b) EVALUACION EXTERNA                                        (c) se refiere a medir los

                                                                                resultados alcanzados

 

c) EFICACIA                                                            (a) se refiere al costo-beneficio

 

d) EFICIENCIA                                                         (b) se refiere a los factores

                                                                                sociales y ambientales


CONTROL SOCIAL DE LOS SISITEMAS TECNOLOGICOS PARA EL BIEN COMUN

 

dede un punto de vista simple, puede decirse que las empresas beneficiadas a la sociedad cuando hacen bien susu negocios, pues estan atendiendo las necesidades de productos y servicios que la comunidad necesita, genera empleos.proporcionan servicos de salud,innovan con sus productos y contribuyen a la infraestructura publica con susu impuestos pero no basta con todo lo antes mencionado en la actualidad una empresa, ademas de crerar riqueza para si mima y de beneficiar de fprma indirecta con la comunidad debe realizaracciones positivas en el ambiento social y ambiental . la sociedad requiere emprtesas que acepten sus responsabilidades economicas sociales y ambientales, el desarallo de las empresas debe estar basado en la creacion de productos que mitigen los daños al medio ambiente; disminuyendo la pobreza y favorezacn una cultura que integre y respete la diversidad.

para lograrlo es necesario evaluar los isistemas tecnologicos constantemnete y tomar los desafios e intereses de la sociedad como opotunidades de negocio.

en los ultimos años las empresas con el fin de demostrar la manera en la que contribute el bienestar de la copaiedad en que son socialmente responsables, an mejorado la transapariencia y el informe de susu resultados para dar a conocer a la sociedad se desempeño atnto en aspecto ecnonomicos como efctos sociales y ambientales.

cada dia son mas las empresas interesadas por lograr procesos tecnologicos compatibles con la conservacion de la calidad ambiental y con la intregridad de las personas, para lograr un desarrololo sustentable que desarrolle en bienestar de la sociedad.


ACTIVIDAD

CON BASE A LA SIGUIENTE LECTURA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

 

LS INDUSTRIA MINERA DE LA PLATA

la mineria,america se desarrollo gracias ak¡l esfuerzo de particulares se trato de muchas veces de aventuras que improvisaron metodos de extraccion valiendose de la mano de obra indigena.

a difrerencia de loas explotaciones auferas, que raramente emplearo los indios por caracter belicos de estos en las zonas de estraccion, en la mina de plata se empleo basicamente a poblacion indigena ocupando los esclavos africanos un lugar secundario.

los capitales requeridos para la habilitar una mina,provenia de una serie de individuos que ganaron mucho dinero en concepto de prestamo a intereses, comercio y esoectacion.entre ellos podemos mencionar los aviadores,quienes operaban en las mismas ciudades mineras, ya los grandes mercados de la plata cuyo centro de accion fueron los capitales virreynales.

el trbajo de estos indigenas se organizo en base a sistema de explotacion originarios de culturas precolombianas.

mediante a estos sisitemas se obligo a los comunidades indigenas a enviar asi a los centros mineros,numeros especificos de trabajadores. cada comunidad tenia libertad para organizar la mecanica de las tandas, siempre y cuando esta garantizara el numero fijo de trabajadores fueran considerados como exclavos se ordeno que los indios recibieron un salario que solia ser mas bajo q ue los operarios, libres se comprometian con el dueño de la mina para trabajar durante el tiempo establecido, a cambio de un salario, durantes esas 8 o 10 horas.todo el mineral que se extrajera pertenecia a propietario de kla mina, pero al fin de insentizar la productividad se consedio que pasado el tiempo que el trabajador y el  propietario.

la mineria permitio a muchas personas amasar grandes fortunas y les otorgo reconocimiento social y politico pero con la misma rapidez que se asendia, a cualquier improvisto probocada la ruina inmediata.

 

1.¿ CUAL CREES QUE FUE EL OBJETIVO PRIMORDIAL DEL SISITEMA DE LA INDUSTRIS MINERA DE LA PLATA?

hacer trabajar a los indigenas

 

2.¿QUIENES REAN LOS PRINCIPALES BENEFICIADOS?¿CUALES ERAN LAS DEFICIENCIAS DE ESTE SISITEMA?

los operarios

 

3.¿CONSIDERAS QUE EN EL ESTABLECIMIENTO DE ESTE SISTEMA PARTICIPARON TODOS LOS SECTORES INVOLUCRADOS?¿POR QUE?

no, por que eran muy injustos

 

4.¿SI ESTE SISITEMA SE APLICARA EN LA ACTUALODAD QUE SEGUIRIAS PARA AUMENTAR LOS BENEFICIOS A FACOR DE UN BIEN COMUN?

que nos tomaran por igual a todos


LA PLANEACION Y LA EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

 

antes de llevar acabo un proyecto debe planearse con proposito de terminar los limites y posibilidades del proceso productivo, a implementar, a establecer el ambiente, las personas, los recursos y sobre todo para disminuir la insertidumbre en la toma de decisiones.

la planeacion de los proyectos debe entenderse como una herramienta que establece:

* los objetivos que se debe llegar y con los que se cuenta

*el presupuesto es decir los gastos que se tendran , los costos de cada parte del proyecto y los beneficios economicos que se obtendran.

* los tiempos, plazos y acciones que se efectuaran.

un buen plan es aquel que proviene lo que sucedera, tratando de anticipar con la mayor aproximacion posible las acciones, situaciones futuras a las que se puede enfrentarse al momento de planear es necesario contar con informacion sificiente para establecer las siguientes aspectos:

* oportunidades: se tiene como situaciones extrernas generadas en el entorno y que al identificarlas pueden aprobecharse en beneficio del proyecto.

* amenazas: situaciones negativas del ambiente externo al proyecto y lo que podran perjudicarlo

* fortalezas: caracteristicas internas positivas internas que hacen diferente a este proyecto de otros iguales y similares.

* debilidade: inconbenientes internos al proyecto y deben eliminarse.

 


CONTESTA LAS SUIGUENTES PREGUNTAS 

 

1.¿ CUALES SON LOS FACTORES QUE DEBEN A ANALIZARSE EN LA EVALUACION DE UN SISTEMA TECNOLOGICO?

1. necesidad que le dio origen                 4. diseño del sisitema

2. conocimiento cientifico y tecnico            5. costos

3. relacion con otros sistemas                    6. beneficio

 

2.¿ EN QUE CONSISTE UN ANALISIS COSTO-BENEFICIO?

que los costos no sean mayores que los beneficios

 

3.¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EVALIACION INTERNA Y OTRA EXTERNA?

interna es el costo-beneficio, y externa para el desarrollo del sistema tecnico, medir resultados

 

4.¿COMO DEFINIRIAS EL BIEN COMUN?

como un bien para todos, que favoresca de buena forma

 

5. SUBRRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1.¿ MIDE LOS RESULTADOS, CUMPLE CON LOS OBJETIVOS?

Xa) eficacia  b) factibilidad c)X fiabilidad

2.¿CONSIDERA SI LAS METAS Y RESULTADOS SE CONSIGUEN DE MANERA CONTINUA?

a) eficiencia b) fiabilidad c) eficacia´

3.¿ANALIZA LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR Y OPERAR EL SISITEMA PARA OBTENER RESULTADOS ESPERADOS?

a) fiabilidad  b)X factibilidad  c)eficiencia

4.¿VALORA LOS RESULTADOS ALCANZADOS EN FUNCION DEL USO DE LOS RESULTADOS?

a) eficacia b) eficiencia c) fiabilidad